sábado, 27 de septiembre de 2014

DIAPOSITIVA ROL DE LA PNP EN EL NCPP.


VIDEOS

 
 
 

LOS HALCONES TRABAJANDO

PATRULLA MOTORIZADA
LABORES QUE REALIZA.

1.-Patrullar por todas las zonas comprometidas al servicio policial diario.
2.-Realizar estacionamineto Tactico por lugares visibles y de mayor precencia de ilicitos penales.
3.-Intervenir todo hecho o accion ilicito penal, formulando a la vez todos los documentos policiales necesarios.
4.-Poner a dispocicion a los intervenidos a la comisaria PNP de la Jurisdiccion.
5.-Prestar protecion y ayuda alos mas necesitados e indefensos.
6.-En caso de heridos evacuarlos al centro de salud o clinica mas cercana para su atencion.
7.-Y demas labores conforme El Art. 166, de la CPP.

jueves, 25 de septiembre de 2014

ESCUADRON MOTORIZADO "HALCONES" PNP - CUSCO

PLAZA TUPAC AMARU DEL CUSCO

MISIÓN
La Policía Nacional del Perú es una institución del Estado que tiene por misión garantizar, mantener y restablecer el orden interno, prestar protección y ayuda a las personas y a la comunidad, garantizar el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y privado, prevenir, investigar y combatir la delincuencia; vigilar y controlar las fronteras; con el propósito de defender a la sociedad y a las personas, a fin de permitir su pleno desarrollo, en el marco de una cultura de paz y de respeto a los derechos humanos.
VISIÓN

Policía moderna, eficiente y cohesionada al servicio de la sociedad y del Estado, comprometida con una cultura de paz, con vocación de servicio y reconocida por su respeto irrestricto a la persona, los derechos humanos, la Constitución y las leyes, por su integración con la comunidad, por su honestidad, disciplina y liderazgo de sus miembros.

FINALIDAD FUNDAMENTAL
La finalidad fundamental de la Policía Nacional del Perú es garantizar, mantener y restablecer el orden interno. Presta protección y ayuda a las personas y a la comunidad. Garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y del privado. Previene, investiga y combate la delincuencia. Vigila y controla las fronteras.

FUNCIONES
Son funciones de la Policía Nacional del Perú las siguientes:

1. Mantener la seguridad y tranquilidad públicas para permitir el libre ejercicio de los derechos fundamentales de la persona consagrados en la Constitución Política del Perú.
2.Prevenir, combatir, investigar y denunciar los delitos y faltas previstos en el Código Penal y leyes especiales, perseguibles de oficio; así como aplicar las sanciones que señale el Código Administrativo de Contravenciones de Policía.

3.Garantizar la seguridad ciudadana. Capacita en esta materia a las entidades vecinales organizadas.
4.Brindar protección al niño, al adolescente, al anciano y a la mujer que se encuentran en situación de riesgo de su libertad e integridad personal, previniendo las infracciones penales y colaborando en la ejecución de las medidas socioeducativas correspondiente.

5.Investigar la desaparición de personas naturales.
6.Garantizar y controlar la libre circulación vehicular y peatonal en la vía pública y en las carreteras, asegurar el transportes automotor y ferroviario, investigar y denunciar los accidentes de tránsito, así como llevar los registros del parque automotor con fines policiales, en coordinación con la autoridad competente.

7.Intervenir en el transporte aéreo, marítimo, fluvial y lacustre en acciones de su competencia.
8.Vigilar y controlar las fronteras, así como velar por el cumplimiento de las disposiciones legales sobre control migratorio de nacionales y extranjeros.

9.Brindar seguridad al Presidente de la República en ejercicio o electo, a los Jefes de Estado en visita oficial, a los Presidentes de los Poderes Públicos y de los organismos constitucionalmente autónomos, a los Congresistas de la República, Ministros de Estado, así como a diplomáticos, dignatarios y otras personalidades que determine el reglamento de la presente Ley.
10.Cumplir con los mandatos escritos del Poder Judicial, Tribunal Constitucional, Jurado Nacional de Elecciones, Ministerio Público y de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, en el ejercicio de sus funciones.

11.Participar en la seguridad de los establecimientos penitenciarios, así como en el traslado de los procesados y sentenciados de conformidad con la ley.
12.Participar en el cumplimiento de las disposiciones relativas a la protección y conservación de los recursos naturales y del medio ambiente, la seguridad del patrimonio arqueológico y cultural de la Nación.

13.Velar por la seguridad de los bienes y servicios públicos, en coordinación con las entidades estatales correspondientes.
14Participar en la Defensa Nacional, Defensa Civil y en el desarrollo económico y social del país.

15.Ejercer la identificación de las personas con fines policiales.
16.Ejercer las demás funciones que se señalen la Constitución y las leyes.

 ATRIBUCIONES

1. Registrar y centralizar los antecedentes policiales de las personas; así como las requisitorias judiciales,
2.Expedir certificados de antecedentes policiales, de supervivencia y otros derivados del cumplimiento de sus funciones. Modificado por el Artículo 1º de la Ley Nº 28862/Pub 5.82006.

3.Realizar peritajes criminalísticos, técnicos vehiculares y otros relacionados con sus funciones.
4.Obtener, custodiar, asegurar y procesar indicios, evidencias y elementos probatorios relacionados con la investigación policial, poniéndolos oportunamente a disposición de la autoridad competente.

5.Coordinar y cooperar con los organismos internacionales e institucionales de policía en la prevención y represión de la delincuencia, de conformidad con los convenios suscritos.
6.Ejercer las demás atribuciones que le señalen la Constitución y las leyes.

FACULTADES
• Realizar registros de personas e inspecciones de domicilios, instalaciones y vehículos, naves, aeronaves y objetos, de acuerdo a la Constitución y la ley.

• Ingresar gratuitamente a los espectáculos públicos y tener pase libre en vehículos de trasporte público masivo, cuando sea necesario para el cumplimiento de sus funciones.
• Poseer, portar y usar armas de fuego de conformidad con la Constitución y la ley.

• Intervenir, citar y detener a las personas de conformidad  con la Constitución y la ley.
• Intervenir como conciliador en los casos de conflicto que no constituyan delitos o faltas que alteren el orden y la tranquilidad pública.

• Ejercer las demás  facultades que le señalen la Constitución y las leyes.


BIENVENIDOS


EMBLEMA DE LA PNP. 

Es un escudo ovalado, con campo dorado. El timbrado "Policía Nacional del Perú", está inscrito con letras doradas en fondo blanco circundado con un listin de oro. En el punto de honor, el Escudo Nacional va sobre dos espadas doradas cruzadas. Al pie del Escudo, una banderola con los colores nacionales plegada en sus extremos lleva impreso el lema "Dios, Patria y Ley". Rodea sus costados hasta el pie, dos copos de roble estilizados, de color natura.
HIMNO DE LA POLICÍA NACIONAL
Policía soy, de corazón, por vocación noble y leal,
con la tradición de los heróicos policías del ayer;
doy mi juventud, mi abnegación, mi patriotismo y lealtad,
para servir con fe y honor, en la gloriosa Policía Nacional.
I
Policía peruana, eres pueblo hecho Ley
por el orden interno, por la vida y la paz
donde exista el peligro, donde clame el dolor,
siempre habrá un Policía, presto a servir,
listo a morir por el Perú.
II
Como norte y divisa, Dios mi patria y la Ley,
construyendo un mañana, soberano y triunfal,
sin fatiga sin tregua, con honor hasta el fin
siempre habrá un policía, presto a servir
listo a morir por el Perú.
 


                                        NUESTRO EMBLEMA
Esta compuesto por colores ngro, amarillo, celeste, y blanco que representa a la unidad motorizada Halcones. primero tenemos la denominacion en el encabezado "POLICIA NACIONAL, Una motocicleta policial conducida por un Halcon y cinco truenos que simbolizan la fuerza y el coraje con la que el personal del Escuadron motorizado Halcones realiza sus intervenciones.